ACCIONISTAS DE LA AMPLIACIÓN DE CAPITAL DE 2016 DEL POPULAR
14.05.2019
El Banco Popular realizó la ampliación de capital de 26 de Mayo de 2016 bajo una apariencia de total solvencia, al amparo de información precontractual falsa y destinando para su difusión y comercialización importantes recursos en medios de comunicación, el folleto comercial publicitaba:
«.. una entidad solvente y reputada, con un patrimonio neto de 12.423 millones de Euros.. «
Muy pocos meses después el 7 Junio 2017, el Santander Central Hispano se hacía con la Entidad por 1 Euro.
Banco Popular, una de las entidades bancarias más emblemáticas de España, se iba al traste arrastrando a sus 300.000 accionistas que perdían la totalidad de su inversión y en muchos casos, de sus ahorros. El 90% de estos accionistas afectados por la gestión del Popular eran particulares (inversores minoristas). Muchos inversores profesionales, mejor informados que los particulares, retiraron sus posiciones en los últimos meses.
Hoy la única opción que tienen los particulares de recuperar su dinero es la vía Judicial.
¿Quiénes pueden reclamar?
- Si Vd. adquirió acciones en la ampliación de 26 de Mayo de 2016 o antes del 3 de abril de 2017, puede reclamar judicialmente.
Pueden reclamar todas las personas físicas o jurídicas, independientemente de la cantidad invertida, que compraron acciones en la ampliación de 26 de Mayo de 2016 o posteriormente siempre que fuera antes de que se hiciera pública la situación de insolvencia del banco.
A excepción de aquéllos que hayan aceptado la oferta comercial compensatoria del Banco Santander, haber firmado este acuerdo implica una renuncia a ejercitar acciones legales contra ellos.
Le recomendamos reclamar en la jurisdicción civil solicitando la NULIDAD de la adquisición por ERROR VICIO DEL CONSENTIMIENTO.
- Si Vd. adquirió acciones antes de la ampliación de capital de 2016, entre el 5 de diciembre de 2012 y el 26 de mayo de 2016, incluso si era accionista del Banco Pastor, puede reclamar pero la resolución es incierta todavía, conviene estudiar la evolución jurisprudencial, probablemente resolverá a favor de los afectados en los próximos meses.
¿Qué pasa si el titular de las acciones ha fallecido?
Pueden reclamar sus herederos, acreditando tal condición.
¿En caso de demandar al Banco Santander, éste puede ofrecerme un acuerdo?
Por el momento no lo está haciendo.
¿Qué me devolverán en caso de vencer por sentencia judicial?
El importe de la inversión al que habrá que adicionar el interés legal del dinero.
¿Cuánto tiempo tardaré en tener una sentencia?
Depende del Juzgado en el que sea turnado el asunto, pero de media podemos considerar unos nueve meses en la primera instancia. Si el Banco Santander apela la sentencia de primera instancia, el asunto podría demorarse otros 6 meses.
¿Qué pasa si pierdo la demanda?
Hay que tener en cuenta que en caso de ser desestimada la demanda íntegramente, podría ser condenado a pagar las costas de la otra parte.
By: Itziar Guinea abogada. Iciar Guinea abogada. Ige Abogados.
Somos abogados de reclamaciones de acciones del Banco Popular en Bilbao, Getxo, Bizkaia. Si es Vd. un afectado por la adquisición de acciones del Banco Popular en la última ampliación de capital ( mayo de 2016) o posteriormente hasta el 7 de junio de 2017, contacte con nosotros, le asesoraremos sobre la viabilidad de su caso, Vd. puede recuperar su dinero. Reclamar Banco Popular. Recuperar dinero de acciones del Banco Popular. Demandar al Banco Popular. Viabilidad de las acciones contra el Banco Popular por la última ampliación de capital en el 2016.