DAÑOS EN TERRAZAS COMUNES

 

 

En ocasiones, las comunidades de vecinos, se plantean el hecho de si los daños en las terrazas de algunos vecinos con filtraciones o problemas en el vierteaguas deben ser reclamados de forma colectiva por la comunidad de vecinos o si deben ser reclamados de forma individual pro el/los vecino/s afectado/s. ( esto mismo suele suceder con las grietas en las cornisas y en las fachadas de las terrazas).

El  Código civil, en su artículo 396, establece cuáles son los elementos comunes de los edificios, especificando que las terrazas y las fachadas  son elementos comunes que deben ser mantenidos de forma comunitaria:

Art. 396 CC: “Sobre los elementos comunes del edificio, que son todos los necesarios para su adecuado uso y disfrute, tales como el suelo, vuelo, cimentaciones y cubiertas; elementos estructurales y entre ellos los pilares, vigas, forjados y muros de carga; las fachadas, con los revestimientos exteriores de terrazas, balcones y ventanas, incluyendo su imagen o configuración, los elementos de cierre que las conforman y sus revestimientos exteriores; el portal, las escaleras, porterías, corredores, pasos, muros, fosos, patios, pozos y los recintos destinados a ascensores, depósitos, contadores, telefonías o a otros servicios o instalaciones comunes…¨
 
 

Normalmente, las terrazas son comunitarias y de uso privativo, es decir, que sin perjuicio de formar parte de los elementos comunes de los edificios, pueden ser disfrutadas únicamente por su  propietario. Cosa diferente, son las terrazas  o cubiertas comunitarias, que tienen carácter comunitario y uso comunitario.

Por lo tanto, tiene obligación y derecho el vecino afectado a que se le repare su terraza por parte de la Comunidad de Propietarios o de los responsables del daño, facilitando el acceso y realizando las obras de mantenimiento pertinentes, según lo dispuesto en la Ley de Propiedad Horizontal.

La COMUNIDAD DE PROPIETARIOS  es quien debe reclamar estos daños al agente responsable en interés de la comunidad.

SEGUIR LEYENDO..

-ARTICULO «RECLAMACIONES POR DEFECTOS CONSTRUCTIVOS» 

https://iciarguinea.com/servicios/reclamaciones-por-defectos-constructivos/

– ARTÍCULO «CONSULTAS HABITUALES EN MATERIA DE DEFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN»

https://iciarguinea.com/uncategorized/consultas-habituales-en-materia-de-defectos-constructivos/

-ARTÍCULO «DEFECTOS DE CONSTRUCCIÓN, QUÉ SON, TIPOS, COMO RECLAMAR, PLAZOS»

 https://iciarguinea.com/uncategorized/defectos-de-la-construccion-que-son-tipos-de-defectos-constructivos-com-reclamar-los-plazos/

– ARTICULO «PERITO ARQUITECTO PARA EVALUAR DAÑOS EN PLENTZIA»

https://iciarguinea.com/uncategorized/perito-arquitecto-para-evaluar-defectos-de-la-construccion-en-sopelana/

-ARTÍCULO » DAÑOS EN TERRAZAS COMUNES»

https://iciarguinea.com/uncategorized/danos-en-terrazas-comunes/

-ARTÍCULO «DAÑOS POR HUMEDADES»

https://iciarguinea.com/uncategorized/danos-por-humedades/

-ARTÍCULO «RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL DEL ARQUITECTOS Y APAREJADORES»

https://iciarguinea.com/uncategorized/responsabilidad-civil-profesional-de-arquitectos-y-aparejadores/

-ARTICULO «LIBRO DE ORDENES Y ASISTENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN»

https://iciarguinea.com/uncategorized/libro-de-ordenes-y-asistencias-en-la-construccion/

ARTÍCULO » LA RESPONSABILIDAD DECENAL POR DEFECTOS ESTRUCTURALES DE CONSTRUCCIÓN» 

https://iciarguinea.com/uncategorized/la-responsabilidad-decenal-por-defectos-estructurales/

Abogado/ abogada en Getxo, Bilbao, Bizkaia, Sopelana, Cantabria, URDULIZ, BERANGO, MUNGIA, AIZKORRI, PLENTZIA, DURANGO, PORTUGALETE, SANTURCE, LEIOA, ERANDIO, SESTAO, LAUKARIZ, BARAKALDO, TRAPAGA, ZALLA, CASTRO URDIALES,  CANTABRIA, experto en defectos constructivos, especialista en patologías de la construcción, defectos en viviendas, daños estructurales, daños edificio, daños en elementos comunes, vicios o defectos  de la construcción, obra nueva, rehabilitaciones integrales edificios, comunidades de propietarios, cooperativas de viviendas, autopromotores, autopromoción, particulares, reclamación a arquitectos, reclamar a constructor, reclamar a promotor, OBRA NUEVA, SEGUNDA MANO.

Me licencié en Derecho por la Universidad de Deusto en la promoción de 1992 – 1997, cursé quinto de carrera en Italia, en la “Facoltà di Giurisprudenza, Il Bo” (Padova) a través de la beca Sócrates.

En 1997-1998 realicé un Master en Madrid de “Marketing, Business and Financial Products and Services” (Negocios y Productos y Servicios Financieros).

Realicé también un “Master en ejercicio de la Abogacía” en la Universidad Internacional de la Rioja ( la UNIR), llave para el doctorando.

Me reciclo constantemente a través de cursos de formación, entre los más recientes (2017 – 2025) del Iltre. Colegio de la Abogacía de Bizkaia, se encuentran; “Curso de praxis de Derecho Civil y Fiscal Vasco”, “Monográfico del Accidente Laboral”, “Talleres prácticos de Derecho Bancario y de los Consumidores”, “Derecho de las personas mayores y con discapacidad”, “El régimen económico matrimonial”, etc..

Mi experiencia profesional gira en torno al mundo bancario y tecnológico en el ámbito nacional e internacional, habiendo trabajado anteriormente para empresas como Telefónica Data, Banco Santander o Rottary Internazionale Italia.

Domino el italiano y hablo de forma fluida el inglés.

Colaboro con “Evolución Legal”, despacho especializado en personas con discapacidad (www.evolucionlegal.com).

Miembro del Comité de Estudios de «Derecho Civil Vasco» » del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia.

Colegiada ejerciente 8703 en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia.