IRPH
La cuestión no es menor, puesto que se estima que en España hay más de un millón de hipotecas referenciadas a este índice. Según los analistas la anulación de la cláusula de IRPH podría costar a la banca española unos 44.000 millones de euros y algunas de las entidades financieras que resultarían más afectadas serían UCI, BBVA, CaixaBank, Kutxabank, Bankia, Banco Popular, Ibercaja, Caja Laboral..
Multitud de procedimientos judiciales que versan sobre el índice de referencia hipotecario IRPH, se encuentran actualmente suspendidos a la espera de esta importante Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que debe resolver las cuestiones prejudiciales planteadas por España.
Las conclusiones del Abogado General recientemente publicadas siguen la estela del Informe de la Comisión, ambos son partidarios de controlar por el Juez Nacional la abusividad de la cláusula y de anular las que fueron indebidademente comercializadas .
El informe de la Comisión Europea que se posicionó claramente a favor de los afectados por IRPH, contradiciendo la doctrina establecida por el Tribunal Supremo español en su sentencia de 14 de diciembre de 2017. El informe de la Comisión Europea calificó de “engañosa” la práctica comercial consistente en omitir información sobre cómo se configura el tipo de referencia, su evolución en el pasado y su posible evolución futura comparada con otros tipos empleados en el mercado.
El Tribunal Supremo en España estableció en la Sentencia de 14 de diciembre de 2017 que este índice estaba supervisado por el Banco de España y que por lo tanto no se podían modificar las hipotecas que lo incluyeran. Sin embargo, el Magistrado don Francisco Javier Orduña discrepó del criterio de la Sala reunida en Pleno, y emitió un voto particular en sentido contrario defendiendo que el banco debía haber explicado la diferencia entre el índice IRPH y otros índices de referencia como el Euribor, así como sus consecuencias económicas:
“no cabe poner en duda que el índice de referencia IRPH tanto al tenor de su fórmula matemática de cálculo, como por su peculiar configuración (incluye comisiones y además de gastos del cliente, y se calcula por una media no ponderada) presenta una complejidad de comprensión para el consumidor medio que lo hace idóneo como elemento o componente susceptible del control de transparencia.”
Conviene aclarar que los informes de la Comisión Europea y del Abogado General no son vinculantes para el Tribunal de Justicia de la UE, si bien es cierto que suele resolver las cuestiones prejudiciales en el mismo sentido.
La resolución que dicte el Tribunal de Justicia de la UE anularía la doctrina de nuestro Tribunal Supremo y sería de obligado cumplimiento para todos los órganos jurisdiccionales españoles, así como para todos los estados miembros, dada la supremacía del Derecho Europeo en esta materia.
El Tribunal también deberá pronunciarse sobre las consecuencias de esta nulidad. La Comisión, en sus observaciones, recuerda que la consecuencia de la nulidad es la expulsión de la cláusula del contrato, y por tanto, los contratos referidos a IRPH deberían quedar sin interés, procediendo a la restitución de las cantidades indebidamente abonadas con sus intereses.
Etiquetas: Iciar Guinea abogado. Itziar Guinea Abogado. Bilbao. Bizkaia. Getxo. Reclamar IRPH. Reclamaciones de IRPH. Reclamaciones Hipotecarias referenciadas al indice hipotecario IRPH. Abogados Bilbao, Bizkaia, Vizcaya, Getxo. IRPH UCI. IRPH KUTXABANK. IRPH.